Falta de concentración

Conoce el síntoma

Durante la perimenopausia y la menopausia, muchas mujeres experimentan dificultades para concentrarse, lapsus de memoria o sensación de “niebla mental”. Puede costar recordar palabras, seguir conversaciones, mantener la atención en tareas o procesar información con la misma rapidez que antes.

Estos cambios están relacionados con la disminución de los niveles de estrógenos, que afectan regiones del cerebro responsables de la memoria y la función cognitiva. Además, factores como el estrés, la falta de sueño y la fatiga pueden agravar estos síntomas.

Aunque pueden resultar frustrantes, estos cambios suelen ser temporales y pueden mejorar con hábitos adecuados y el tratamiento correcto.

60%
de las mujeres en menopausia pueden reportar problemas de concentración y memoria.

¿No estás segura de si estás en perimenopausia o menopausia?

REALIZA el TEST

Puedes estar experimentando

Falta de concentración

si notas...

Purple arrow pointing to the right
Dificultad para mantener el foco
Tareas que antes realizabas sin problema ahora requieren un mayor esfuerzo mental.
Green arrow pointing to the right
Lagunas mentales
Olvidas palabras en medio de una conversación o pierdes el hilo de lo que estabas diciendo.
Orange arrow pointing to the right
Procesamiento más lento
Te toma más tiempo comprender información o decidir entre diferentes opciones.

¿Qué puedes hacer?

1.
Cuida tu descanso
  • La falta de sueño impacta directamente en la función cognitiva. Dormir bien y mantener horarios regulares puede mejorar la memoria y la concentración.
2.
Alimenta tu cerebro
  • Los alimentos ricos en grasas saludables, antioxidantes y omega-3 pueden ayudar a mantener la salud cerebral. Incluye pescado azul, frutos secos, arándanos y verduras de hoja verde en tu dieta.
3.
Mantente activa
  • El ejercicio mejora la circulación sanguínea en el cerebro y ayuda a reducir el estrés.
  • Actividades como caminar, nadar o practicar yoga pueden marcar la diferencia.
4.
Gestiona el estrés
  • El estrés crónico puede afectar la memoria y la concentración. Técnicas como la meditación, respiración profunda o mindfulness pueden ayudar a mejorar la claridad mental.
5.
Entrena tu mente
  • Realizar actividades que desafíen tu cerebro, como lectura, rompecabezas, aprender algo nuevo o escribir, puede ayudar a mantener la agilidad mental.
6.
Explora opciones médicas
  • Si los problemas de concentración afectan tu día a día, consulta con un especialista. La terapia hormonal de la menopausia (THM) y otros enfoques pueden ayudar a mejorar la función cognitiva en algunos casos.

Agenda una cita con una de nuestras especialistas

AGENDA TU CITA HOY

Síntomas relacionados

Sólo tres sencillos pasos para que vuelvas a sentirte tú misma

1.

Solicita información y aclara tus dudas

Completa el formulario y te contactaremos para resolver tus dudas y contarte cómo podemos acompañarte.
2.

Habla con una doctora en menopausia

En la consulta diseñaréis un plan personalizado enfocado a mejorar tu bienestar.
3.

Un plan de acción y apoyo continuado

Un equipo de especialistas te acompañará, ajustando el plan según tu evolución y las mejoras que vayas sintiendo.

¿No estás segura de si estás en perimenopausia o menopausia?

REALIZA TU DIAGNÓSTICO

Detrás de cada tratamiento, años de experiencia en menopausia, rigor científico y experiencia médica

Raquel Rodríguez Rabanal
Ginecóloga y Obstetra. Especialista en menopausia
María Victoria López Pastor
Ginecóloga y obstetra. Especialista en menopausia
Ainhoa Campo
Psicóloga y Coach ejecutiva
Marta Contreras Faba
Nutricionista y farmaceútica

Comenta tus síntomas con una especialista en menopausia

AGENDA UNA CITA

¿Tienes dudas?

¿Qué es Olira?

DesplegarDesplegar

Olira es una plataforma virtual especializada en la salud de la mujer en la perimenopausia y menopausia. Ofrecemos información basada en evidencia científica, asesoramiento personalizado por parte de médicos y especialistas con años de experiencia en perimenopausia y menopausia y un plan de acción efectivo para ayudarte a navegar esta etapa con bienestar y confianza.

¿Qué es la menopausia y la perimenopausia?

DesplegarDesplegar

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer que marca el final de la menstruación y se diagnostica tras 12 meses consecutivos sin periodo. En España, la edad promedio de la menopausia es 51-52 años, aunque puede ocurrir antes o después. Durante esta fase, los niveles de estrógenos y progesterona disminuyen de forma significativa, lo que puede provocar sofocos, insomnio, cambios de ánimo, fatiga, sequedad vaginal y dificultades cognitivas, entre otros síntomas. Además, este descenso hormonal aumenta el riesgo de osteoporosis y enfermedades cardiovasculares, por lo que un abordaje médico adecuado es clave para la prevención.

Antes de la menopausia ocurre la perimenopausia, una fase de transición que puede durar de 4 a 10 años. Durante este período, las hormonas fluctúan de manera irregular, causando síntomas similares a los de la menopausia, pero con cambios en el ciclo menstrual. Muchas mujeres experimentan sofocos, ansiedad, alteraciones en el sueño, niebla mental y cambios en el estado de ánimo, lo que puede afectar su calidad de vida. Cada mujer vive esta etapa de forma diferente, y en Olira estamos aquí para ayudarte a entender y gestionar estos cambios con un enfoque médico basado en la ciencia.

Ya tengo un ginecólogo, ¿por qué debería ver también a un especialista en menopausia de Olira?

DesplegarDesplegar

Aunque tengas un ginecólogo de confianza, la perimenopausia y menopausia son etapas con necesidades específicas que no siempre se abordan en la consulta habitual. En Olira, ofrecemos un enfoque especializado y actualizado para acompañarte con:

  • Experiencia Especializada: profesionales con formación específica y años de experiencia en el manejo de síntomas menopáusicos.
  • Empatía y Comprensión: entendemos los desafíos únicos de esta etapa y brindamos un espacio seguro y comprensivo.
  • Tratamientos Personalizados: planes adaptados a tus necesidades, basados en las últimas investigaciones científicas.

¿Qué tipos de tratamientos ofrece Olira?

DesplegarDesplegar

En Olira, ofrecemos un enfoque integral y personalizado que incluye:

  • Terapia Hormonal de la Menopausia (THM): Tratamientos con estrógenos y/o progesterona según tu historial médico.
  • Alternativas no hormonales: Opciones como suplementos, cambios en el estilo de vida y tratamientos naturales.
  • Asesoramiento médico especializado: Consultas con profesionales de la salud especializados en menopausia y perimenopausia para diseñar un plan a tu medida.

¿Es segura la terapia hormonal de la menopausia?

DesplegarDesplegar

Sí. La terapia hormonal es un tratamiento seguro y efectivo para muchas mujeres cuando se administra de manera adecuada y bajo supervisión médica. Cuando está recomendada, es una de las opciones más eficaces para aliviar síntomas como sofocos, insomnio y sequedad vaginal, mejorando significativamente la calidad de vida. Existen diferentes tipos de terapia y en Olira nos aseguramos de que recibas la mejor opción para ti, basada en tu historial médico y necesidades individuales.

¿Cómo puedo reservar una cita con una doctora de Olira?

DesplegarDesplegar

Reservar una consulta es sencillo:

  • Ingresa a nuestra web y selecciona la opción de "Agenda una cita".
  • Selecciona la fecha y horario que mejor se adapte a ti.
  • Realiza el pago para confirmar tu cita.

¿Cuánto cuesta una consulta en Olira?

DesplegarDesplegar

El precio por consulta con una de nuestras doctoras es de 100€.