Según la información que nos has proporcionado, aún no te encuentras en la fase de perimenopausia, pero este es un momento ideal para empezar a cuidar tu salud y prepararte para recibir los cambios que vendrán en los próximos años con más energía y bienestar.
Con el descenso de estrógenos, tu cuerpo tiene necesidades distintas. La alimentación y el ejercicio pueden marcar una gran diferencia en cómo te sientes cada día.
Introduce en tu dieta alimentos ricos en:
Calcio
Yogur, almendras, sardinas, tofu
Hierro
Legumbres, carne magra, espinacas, semillas de calabaza
Crucíferas
Brócoli, rúcula, coliflor, repollo
Fitoestrógenos
Soja, lino, garbanzos, semillas de sésamo
Fibra y almidones resistentes
Avena, legumbres, plátano verde, patata enfriada
Evita lo que empeora tus síntomas:
Azúcares
Ultraprocesados
Grasas saturadas.
Farmaceútica y Nutricionista
El ejercicio es un gran aliado para mantener tu fuerza, cuidar tus huesos y mejorar el ánimo.
Lo mejor para ti ahora es realizar ejercicios de:
Fuerza
Pesas, pilates o yoga para músculos y huesos fuertes.
Cardio moderado
Caminar, nadar o bailar para tu corazón.
Movilidad
Estiramientos o tai chi para prevenir caídas.
Con solo 30 minutos, 4-5 veces por semana, ya estarás ayudando a tu cuerpo a adaptarse mejor.
Marta Contreras Faba
Nutricionista y farmaceútica
Es licenciada en Farmacia y diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Granada. Comenzó su carrera en el departamento de nutrición de la Clínica Büchinger de Marbella, donde se interesó por la variabilidad individual en los trastornos digestivos.
Desde hace más de 15 años es titular de la Farmacia Galán y Contreras (Málaga), centrando su labor en el consejo integrativo de salud, con foco en la alimentación y nutrición para la mejora de síntomas y patologías que afectan la calidad de vida, especialmente en mujeres.
Ha impartido talleres, participado en formaciones enfocadas en sarcopenia y ha sido docente en el curso de Microbiota de la Universidad de Nebrija.
María Victoria López Pastor
Ginecóloga y obstetra. Especialista en menopausia
Con una formación sólida en la prestigiosa Universidad de Málaga y especialización en Ginecología y Obstetricia en el Hospital Materno Infantil de la misma ciudad, desde hace 15 años trabaja dando una atención personalizada en los centros Vithas de Torremolinos y La Rosaleda.
Ha centrado su labor en acompañar a mujeres en la perimenopausia y menopausia. Para ello, se ha especializado con un máster en Climaterio y Menopausia y formación complementaria en terapia hormonal, productos naturales y coaching en menopausia, apostando por un enfoque multidisciplinar que integra salud física, emocional y nutricional
Raquel Rodríguez Rabanal
Ginecóloga y Obstetra. Especialista en menopausia
Licenciada en Medicina por la Universidad de Salamanca y Especialista en Ginecología por el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Tesis Doctoral por la Universidad Complutense de Madrid con Sobresaliente Cum Laude.
Ha centrado su labor asistencial e Investigadora en la Menopausia, participando en numerosos Proyectos de Investigación y Congresos tanto Nacionales como Internacionales.
Cuenta con amplia formación en este ámbito y colabora en tareas docentes en el Hospital Clínico San Carlos.
Actualmente ejerce su actividad asistencial en dicho Hospital y en la Clinica HM Velázquez.
Ainhoa Campo
Psicóloga y Coach ejecutiva
Psicóloga y coach con más de 20 años de experiencia, acompaña a mujeres que atraviesan la etapa de la menopausia a reconectar con la calma, la confianza y el bienestar.
Su enfoque se centra en la gestión del estrés, la ansiedad y el cambio, ayudando a que cada mujer vuelva a sentirse bien en su piel y en control de su vida.